top of page

Mujeres en la menopausia: ¿Cuál es la principal causa de muerte de las que personas que fallecen en esta etapa?

  • Foto del escritor: Dra. Elizabeth Medrano
    Dra. Elizabeth Medrano
  • 22 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 may 2024

La expectativa de vida de una mujer actualmente es de 80 años. Últimamente, en mujeres menopáusicas se está presentando muerte prematura es decir, la muerte que se produce antes de la expectativa de vida esperada. 


En México, la expectativa de vida es de 79 años.


Sin embargo, suele ocurrir que muchas pacientes menopáusicas llegan a esta etapa de la vida con problemas de salud, particularmente con hipertensión. Este padecimiento es precisamente un factor de riesgo importante que puede provocar desde infartos de miocardio, accidentes cerebrales como hemorragia o isquemias, insuficiencia cardiaca, hasta enfermedad crónica renal y deterioros cognitivos como la demencia.


ree

Se debe entender que la hipertensión es un padecimiento crónico, es decir, no se presenta de un día para otro.


Pues se tiene como antecedente importante el sobrepeso y la obesidad que a su vez, pueden desarrollar hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer.


Por lo tanto, ¿cuál es la principal causa de muerte de las que personas que fallecen en esta etapa?


La principal causa de muerte prematura en mujeres en etapa menopausica es por problemas cardiovasculares acentuados por hipertensión, diabetes, sobrepeso u obesidad.


ree

La mayor parte de las mujeres le tiene miedo al cáncer, sobre todo al de mama, pero los estudios nos muestran que de las mujeres menopáusicas el 45% (casi la mitad de las mujeres menopáusicas) mueren por problemas cardiovasculares contra solo un 2% del cáncer de mama. 


Se normaliza que las mujeres tengan un infarto o una hemorragia cerebral y esto es porque se pierde la protección hormonal que se tenía antes de la menopausia.

Al disminuir estos niveles hormonales, se producen muchos cambios metabólicos y aumentan estos riesgos. Si a eso se le suman problemas de salud como hipertensión, diabetes, sobrepeso u obesidad el riesgo aumenta. 


Sin embargo, además de mantener un estilo de vida sano y una dieta adecuada, hay otras formas de evitar el riesgo de infarto o hemorragias, como por ejemplo, a través de la terapia de reemplazo hormonal.  


En la  actualidad, es posible evaluar el riesgo cardiovascular de una paciente y tratarlo; así como complementar con terapia de reemplazo hormonal para prevenir estos riesgos. Las terapias hormonales en la menopausia cuando son manejadas adecuadamente y balanceadas NO aumentan el RIESGO PARA CÁNCER de mama.


Nuestra mejor herramienta para llevar una buena calidad de vida es la información basada en la evidencia que demuestra que las terapias de reemplazo hormonal son seguras.


Referencias:

INEGI 2022

Guias AD 2023 Sociedad Americana de Cardiología .

Secretaria de salud  28 Sept 2022

 
 
 

Comentários


664 900 71 02

  • Facebook
  • Instagram

©2022 por Uterna. Creada con Wix.com

bottom of page